lunes, 19 de septiembre de 2016

Identificar la teoría De La Comunicación

PRODUCTO Y MASCOTA

Mi producto es una especie de bebida refrescante

Quiere comunicar el aumento del alivio y frescura al tomarla 
para mantener al consumidor en las horas de mucho calor refrescado y frió


se puede acompañar con comidas, tendría elementos naturales, no genera efectos secundarios,se adaptaría a las necesidades que requiere el cuerpo.

Lo van a identificar porque es muy llamativo a la hora de tener sed y una gran cantidad de de productos fríos

MASCOTA Y NOMBRE



slogan

Vive la vida vive el momento cold cola es tu complemento. 


CONCLUSIÓN

El ser humano todos los días adquiere un conocimiento nuevo y de esta forma evoluciona adaptándose al ambiente, tanto en el pasado, presente y futuro, porque si este no se acopla al medio en el que se desenvuelve lo más probable es que no evolucione sino más bien involución, ya que al no poseer los conocimientos necesarios para poder acoplarse, progresar y razonar."El ser humano tiene que evolucionar a medida que la tecnología también avanza".

LINGÜÍSTICO

Dependiendo del léxico que la persona tenga y el de sus receptores varia la interpretación de lo que el emisor desea transmitir ya que si los receptores no tienen un conocimiento basto en léxico puntual del tema probablemente no capten la idea de lo que el transmisor desea expresar.


NO LINGÜÍSTICO

Un ejemplo vendria siendo las señales de transito que estas ya tienen un significado establecido, e incluso en las señalizaciones de lugares, alimentos, sustancias.


Empresa:  GT Interactive

Consola: Atari


E.T. El Extraterrestre de la Atari 2600

debió ser la primera gran licencia cinematográfica que llegaba acompañada de un infame videojuego oficial. Y a partir de aquí esta práctica debió convertirse en tradición. Corría el año 1982 y, tras el éxito de la película, Atari anunciaba a bombo y platillo que había conseguido los derechos para desarrollar un videojuego del film de Steven Spielberg. Pero dicen que el propio Spielberg, que eligió al desarrollador del juego (Howard Scott Warshaw) se empeñó en que el juego estuviera listo para la campaña de Navidad de ese mismo año, lo que dejaba tan sólo 5 semanas al desarrollo (por aquella época se solía tardar entre 5 y 6 meses en desarrollar un videojuego de éxito). Con este plazo, podéis imaginar el resultado: uno de los peores videojuegos que se recuerdan y uno de los fiascos comerciales y económicos más sonados de la industria. Atari fabricó 4 millones de cartuchos y solo vendió 1,5. Y a este gasto hay que sumarle la compra de la multimillonaria licencia y la campaña de marketing brutal que lanzaron. La ruina. Atari entraba en quiebra a finales de 1982.


Pac-Man

Se cuenta que el encargado de hacer el port desde la adictiva recreativa de Namco, un tal Tod Frye, no tuvo el tiempo suficiente para llevarlo a cabo (por el tema de llegar a la campaña de navidad de 1981) y adaptó una versión chapucera de Pac-Man que el mismo había programado. El resultado fue un terrible juego donde los laberintos estaban en horizontal, los puntos eran rayas enormes, la pantalla parpadeaba constantemente, había bugs para una boda, Pac-Man era incapaz de girar en algunas direcciones y producía un sonido chirriante insoportable. El hype por la famosa recreativa consiguió algunas ventas, pero el prestigio de Atari rodó por el suelo.


TRABAJO SOBRE LA PELICULA MAS ALLA DE LOS SUEÑOS


Los signos y símbolos que son más importantes en la película

Relacionar los colores más relevantes con la emociones de los personajes

Cuál es el medio de comunicación entre los dos mundos 


        1

Casa

Pintura

Hijos

Esposa

Familia

Cielo

Infierno

Amistad

Amor

Belleza

Miedo

Perro


2

Rojo        pasión

Negro     tristeza, dolor, muerte

Amarillo  omnipotencia, amistad

Morado   alegría

Azul     amor

Anaranjado   nostalgia



3

Cuando el hombre murió tuvo recuerdos, pensamientos, sueños, imaginación, visiones, pensamientos, sentimientos

Al principio el hombre se intentó comunicarse por medio de textos que ella escribe pero eso no funciono al igual que por contento físico.

Después la comunicación era por medio de la pintura lo que ella pintaba se 

plasmaba en el mundo donde él vivía.



No hay comentarios:

Publicar un comentario